Seminario Permanente de Investigación y Gestión de Conocimiento de los Sectores Educativo y de Economía Social

Las exigencias de los maestros y maestras en torno a la producción de conocimiento en el contexto de los colegios, es un proceso que en sí mismo es un ejercicio de gestión de conocimiento, que les es propio y que en términos prácticos termina siendo la evidencia del proceso de investigación; desde esta perspectiva se plantea este seminario permanente, donde se pretende aportar a la gestión un conocimiento que se ha desarrollado mediante investigación, con la posibilidad de establecer nuevos horizontes de sentido en ella, que pudieran implicar una dinámica mayor a los procesos que las personas afiliadas han desarrollado.
El aporte de CODEMA, es una identificación de necesidades de las personas afiliadas que desarrollan investigación, para asumir un rol que le permita mantener su desarrollo como cooperativa, en armonía con nuevas exigencias del contexto, con nuevas visiones acerca de su relación como afiliados de la cooperativa, y de su vinculación con ella; y así lograr mayor cohesión con las personas afiliadas, en la forma de encarar sus nuevas necesidades de formación y desarrollo como personas que investigan.
Para el CIEC, es un espacio para identificar tendencias y desarrollar nuevos objetivos de cara a la formación de las personas afiliadas a la cooperativa, lo que implica establecer tareas de observación y análisis para aportar en las necesidades de integrar la investigación a procesos de formación, innovación social y educativa; de transferencia de tecnologías y de gestión de conocimiento.
Reconocer las acciones de las personas afiliados a la cooperativa, en relación con los procesos de investigación que desarrollan; mediante seminarios permanentes que permitan responder a sus exceptivas en cuanto a divulgación, fomento, retroalimentación, consolidación y promoción de sus investigaciones y de la investigación como ejercicio de gestión de conocimiento, en el contexto de Codema y del magisterio de Bogotá.
- Conocer los proyectos de investigación iniciales, en desarrollo y/o finalizados en los que participan personas asociadas a Codema y de los sectores educativos y de economía social de los ámbitos local, regional, nacional e internacional.
- Exponer las propias ideas a los argumentos y sugerencias de pares académicos, gestores de conocimiento y personas investigadoras a partir de enfoques diversos correspondientes al modo tres (3) de producción de conocimiento.
- Dar lugar a la aparición de nuevas preguntas de investigación sobre problemas que cada persona asociada a Codema está decantando.
- Acoger colaboraciones colectivas en la propuesta de hipótesis, sugerencias bibliográficas y estrategias metodológicas, entre otras, para procesos de construcción, producción, transferencia y apropiación social de conocimiento.
Maestras y maestros asociadas a Codema que se encuentren en el rol de:
- Estudiantes de grado y posgrado en etapa de elaboración de trabajo final
- Integrantes de equipos de investigación
- Docentes de Educación solidaria y/o de Economía Social
- Tesis de grado o posgrado
- Avances de tesis en elaboración
- Borradores de artículos previstos para publicar
- Documentos de trabajo de proyectos en curso
- Artículos, ensayos, ponencias publicadas.
Se desarrollará una sesión mensual (el último viernes), en la que una de las personas que participan expone su documento resultado o avance de la investigación.
Sera mediante convocatoria abierta y por lo canales de comunicación de Codema y el cieac para gestionar la participación.
Quince días antes de cada seminario, el documento es enviado al grupo de expertos, para que quienes participan hayan tenido ocasión de leerlo y formular preguntas o hacer sugerencias.
Los seminarios implican nuevas formas de ver la investigación desarrollada, por lo tanto, su metodología es participativa y reflexiva para así determinar nuevas miradas sobre ella.
Presentar la idea – propuesta de tema/Investigación y una fecha posible de presentación del documento al correo cieac@codema.com.co
Con base en los resultados de las inscripciones se programarán los encuentros a lo largo del año.