En Colombia se ha dado un crecimiento significativo de la oferta de doctorados debido a que las universidades vienen ofertando más programas y se han abierto posibilidades para hacer doctorados en otros países a través de fondos públicos como Colciencias. Sin embargo, como afirma Giovanny Cardona Montoya, vicerrector académico del Ceipa, la demanda no se corresponde con este crecimiento. “La mayoría están en la universidad y es bueno, pero es una evidencia de que el modelo económico que tenemos está más centrado en la renta tradicional, el valor de la tierra, el capital y no tanto en el conocimiento”.
Noticia tomada de: https://www.elcolombiano.com
Leer más en: https://www.elcolombiano.com/colombia/educacion/ilustracion-FH11701015