El pasado 14 al 18 de octubre se desarrolló la undécima versión de la Academia de Economía Social y Solidaria auspiciada por el Gobierno Español y la Organización internacional del Trabajo en la ciudad de Madrid , España con una participación activa mundial de 34 países incluida la delegación de Colombia, 4 continentes, con el fin de promover el modelo de economía social para el futuro del trabajo decente, en este documento haré una síntesis del diálogo de alto nivel de asesores expertos de los países de México, Túnez, España y Luxemburgo.
Que políticas públicas para una agenda centrada en las personas para el futuro del trabajo;
La delegación de Túnez representada por Lawell Jabes como asesora del Ministerio de Agricultura resalta la labor que realiza el Gobierno para potenciar la creación de empresas sociales, las cuales puedan generar condiciones de equidad desde lo rural y urbano.
Noticia tomada de: https://elpilon.com.co
Leer más en: https://elpilon.com.co/economia-social-y-solidaria-para-un-trabajo-decente/