El objetivo del proyecto es reconocer como la relación entre la EFA y los sujetos en formación afecta la toma de decisiones. Este objetivo se tratará de cumplir a partir de la pregunta principal ¿Qué tipo de disrupciones genera la relación EFA- sujetos para la toma de decisiones vitales en los sujetos? Y las preguntas secundarias: ¿Qué conceptos de toma de decisiones están implicados en la relación sujeto- EFA? ¿Cuáles son las lógicas de relación del sujeto en un contexto EFA? ¿Cómo asume la gestión de conocimiento el sujeto y a partir de ello como toma decisiones de vida? ¿Qué significados sobre la toma de decisiones surgen en la relación sujeto-EFA? ¿Cómo se gestiona conocimiento en el contexto EFA? ¿Cómo afecta al sujeto la forma como se gestiona el conocimiento? ¿La forma como se gestiona conocimiento en el contexto educativo genera disrupciones en la relación sujeto-EFA? ¿Qué sentido de toma de decisiones subyace en el contexto EFA? ¿La forma como el sujeto asume el conocimiento se relaciona con la forma como se gestiona el mismo en el contexto de la EFA? ¿En el acto educativo se hace explicito para el sujeto la necesidad de tomar decisiones para la vida? ¿Es la toma de decisiones un proceso dentro de la relación sujeto- EFA? ¿Las formas de relación del sujeto la EFA, implican nuevas maneras de tomar decisiones? ¿Son vitales las decisiones de vida del sujeto que surgen de la relación de este con la EFA? ¿En la relación sujeto-EFA, para el sujeto es relevante la toma de decisiones? ¿La gestión de conocimiento implica toma de decisiones? ¿En la gestión de conocimiento, el sujeto asume que esta afecta su toma de decisiones?, entre otras cuestiones que configurarán la agenda de investigación del presente proyecto.